1)¿Logra el lector recrear la película que indica la crónica? si, pero no dando un "spoiler" de la película, si no una breve sinopsis de ella 2)¿Que categoría gramatical observas en mayor medida en tu crónica? identificarlas con ejemplos de acuerdo con: educalingo, las categorías gramaticales son aquellos sustantivos que nombran todas las cosas: personajes, objetos, sensaciones; algo muy esencial en una crónica. 1-historia redonda comenzando por un ambiente gélido y fantasmagórico, con efectos y maquillajes sobrios y efectivos, pasando por un consistente universo sobrenatural, excelente manejo de cámara, varios brincos de asiento y buenas actuaciones. 2- una historia de terror poderosa 3- una linda y unida familia cuyas cabezas de familia son dos amorosos padres 4- La cinta impacta desde el minuto uno, bueno hasta los créditos son de miedo 3)La lengua y literatura nunca son simplementes transparentes, ya que codifican valores y creencias... ¿Crees que las cróni...
¿Es la manipulación mediática un lugar común en los medios de comunicación internacionales? si, ya que como bien hemos mencionado en la clase de literatura, los medios de comunicación actúan como medio de transmisor de mensaje hacia el ciudadano, donde gracias a la manipulación que las estructuras, tanto como gubernamentales como grupos dominantes, se ve reflejado la manipulación y el intento de cegar o distraer al ciudadano,influyendo de una manera drástica en las opiniones de una sociedad en promedio; como bien Chomsky lo postula: “En un estado totalitario no importa lo que la gente piensa, puesto que el gobierno puede controlarla por la fuerza empleando porras. Pero cuando no se puede controlar a la gente por la fuerza, uno tiene que controlar lo que la gente piensa, y el medio típico para hacerlo es mediante la propaganda (manufactura del consejo, creación de ilusiones necesarias), marginalizando al público en general o reduciéndolo a alguna forma de apatía” (Chomsky, N., 1...